El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que el Sistema de Administración Tributaria (SAT) elimine el trÔmite de presentar la constancia de situación fiscal, el cual consideró que ha generado diversas dificultades a los contribuyentes en lugar de facilitar las cosas.
27 de junio de 2022
Durante su conferencia de prensa matutina anunció que solicitarÔ a Raquel Buenrostro, titular del SAT, informar sobre el tema y de las razones por las que se tomó esa decisión, pues los funcionarios hacendarios tienen la instrucción de simplificar los trÔmites.
SeƱaló que posiblemente se debió a que existĆan fugas que permitĆan la evasión fiscal, la cual se generaba pues los empresarios y grandes contribuyentes tenĆan privilegios y no pagaban, lo cual -aseguró- ya se terminó y ahora se darĆ”n facilidades a pequeƱos y medianos contribuyentes.
Asimismo, aseveró que el SAT, que estĆ” a punto de cumplir un aniversario mĆ”s de su creación, es distinto al que habĆa en administraciones pasadas.
A principios de mes el SAT dio una prórroga hasta el 1 de enero de 2023 para la entrada en vigor del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) 4.0, inicialmente previsto para el 1 de julio del 2022.
A través de un comunicado el fisco informó que en caso de que el contribuyente conozca sus datos como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y el código postal de su domicilio podrÔ entregar la información a su empleador o emisor de factura sin necesidad de presentar su Constancia de Situación Fiscal.
Aclaró que la emisión de la factura de nómina es independiente de la obligación laboral que tienen los empleadores de pagar sueldos y salarios a sus trabajadores, por lo que no entregar la Constancia de Situación Fiscal no es motivo de despido ni de retención de pago.
Asimismo, pidió a todos aquellos que ya utilizan la facturación 4.0 continúen haciéndolo para familiarizarse con ella, mientras que quienes no lo han hecho deberÔn realizar el proceso de transición durante el resto del año.