Cabeza logo

header ads

Tres presidentes del municipio de Puebla usaron factureras

 Cuentan que la Auditoría Superior del Estado (ASE), en coordinación de la Secretaría de la Función Pública, cuando los titulares de ambas instancias todavía se llevaban, dejaron muy avanzada una investigación sobre empresas factureras o de fachada que fueron utilizadas por varios presidentes municipales de la capital del estado, para desviar recursos públicos.

De acuerdo con lo que ha trascendido, la investigación abarca las gestiones municipales de José Antonio Gali Fayad y Luis Bank Serrato de 2014 al 2018 y de Claudia Rivera Vivanco de 2018 a 2021.

La investigación concluye que varias de las empresas que fueron utilizadas por Gali y Banck para la salida de recursos municipales, siguieron operando en los primeros dos años de la gestión de Rivera Vivanco.

Las pesquisas realizadas por la ASE y la SFP se habrían centrado en 58 empresas factureras que transitaron de una administración a otra, usando el mismo representante legal o el mismo domicilio fiscal, aunque con diferentes razones sociales.

Los auditores se habrían concentrado en las actas del Comité Municipal de Adjudicaciones y en reportes de la Tesorería Municipal y la Secretaría de Administración del ayuntamiento de Puebla, en las gestiones de Gali Fayad, Banck Serrato y Rivera Vivanco.

En el caso de la última presidenta municipal se destacan dos compras o adjudicaciones irregulares, una relacionada con la adquisición de barredoras y otra de calentadores a empresas con inconsistencias fiscales o que carecían de ese giro en su objeto social.