
La PolicÃa brasileña realiza investigaciones de una serie de muertes de adolescentes que podrÃan deberse esta tendencia, que ya ha afectado a otros paÃses como Rusia o México.
En el estado de Minas Gerais la PolicÃa investiga el suicidio de un joven de 19 años sospechoso de participar en el juego y tras la muerte de un joven de 16 años en Mato Grosso, en donde su cuerpo presentaba cortes en los brazos.
La PolicÃa de Paraná investiga las circunstancias de siete intentos de suicido que ocurrieron el pasado martes en la ciudad de Curitiba. Según las autoridades, los jóvenes tenÃan signos de automutilación y consumieron drogas. La Comisaria de Represión de CrÃmenes de Informática (DRCI) de RÃo de Janeiro (Brasil) está rastreando las redes sociales ante la propagación del reto de la 'ballena azul', un juego destinado a menores de edad cuyo objetivo final es el suicidio de los usuarios, informa 'O Globo'.
El periódico brasileño señala que esta aterradora moda empezó a popularizarse en el paÃs latinoamericano a comienzos de la semana pasada y que la investigación policial se inició después de que la madre de un niño de doce años reportara a la PolicÃa que su hijo habÃa sido invitado a participar en esta peligrosa serie de desafÃos.
En qué consiste el juego
El juego se inicia en grupos anónimos en las redes operados por usuarios con seudónimo, que envÃan mensajes a los teléfonos o perfiles de Facebook de adolescentes para invitarles a jugar. Una vez captados, les asignan una serie de 50 desafÃos que deberán cumplir después de aceptar el primer reto.
Imagen Ilustrativa'Grupos de la muerte': quiénes y cómo inducen a los niños rusos al suicidio en Internet
Entre los retos existen tareas sencillas –como dibujar una ballena en un papel- y otras más morbosas, como pasar 24 horas seguidas viendo pelÃculas de terror. Más adelante, inducen a los menores a autolesionarse y hacerse un agujero en la palma de la mano o 'dibujarse' una ballena en el brazo con una cuchilla. El último de todos los retos consiste en lanzarse al vacÃo desde lo alto de un edificio.
Para demostrar que están cumpliendo las siniestras reglas del juego, los participantes deben enviar pruebas gráficas de que han realizado todas y cada una de las pruebas para poder pasar a la siguiente fase.
Fernanda Fernandes, de la DRCI, explica que los invitados a participar en este juego tienen de 12 a 14 años de media y son adolescentes con tendencia a la depresión. En muchos casos, se resisten a abandonar el desafÃo por las amenazas que reciben de los administradores.
La 'ballena rosa'
Para contrarrestar los terribles efectos de la 'ballena azul', ha nacido en Brasil una web, que con el nombre de 'ballena rosa', ofrece también 50 desafÃos a niños y adolescentes. Su principal objetivo es bien diferente, ya que trata de ayudar a los menores a solucionar sus problemas y ofrecerles apoyo psicológico.
Los retos de esta comunidad consisten en pensar en la historia más feliz de tu vida, no pronunciar palabras negativas, hacer un amigo nuevo, comunicarse más con los familiares y elogiarse a uno mismo. "QuerÃamos mostrar que Internet también tiene fuerza para hacer cosas positivas", afirma uno de los organizadores del proyecto.
El Juego de la Ballena Azul tiene a las autoridades de muchos paÃses alertas, ya que se dice ha causado la muerte de al menos 130 personas
En la red social rusa Vkontakte, los grupos que promueven este reto piden a los jóvenes realizar distintas pruebas durante 50 dÃas.
“También se menciona que una vez iniciado el juego no se puede salir, ya que amenazan con matar a la familia del participante”, es una alerta lanzada por las autoridades.
Atrapan al creador del juego suicida
Hace unos dÃas se reportó la captura de Philipp Budeikin, quien es acusado de ser el creador del juego de la Ballena Azul, el cual habrÃa causado la muerte de al menos dos chicas rusas.
El joven de 21 años y de origen ruso aceptó ante las autoridades ser el creador del juego, pero además hizo revelaciones que a muchos dejo frÃos.
“SÃ, realmente lo hice. Murieron felices. Les di lo que no tienen en la vida real: calidez, comprensión y comunicación”, dijo Budeikin.
El joven explicó el motivo que llevó a varios adolescentes a cumplir las misiones que él enviaba por medio de redes sociales a altas horas de la noche.
“Si se viola el régimen (de sueño: acostarse a las 21 y levantarse a las 8), la mente se vuelve más accesible a la acción”, expresó.
Philipp aseguró que recibió cientos de solicitudes de personas que estaban dispuestas a suicidarse y confesó que era él quien elegÃa a la persona a la que llevarÃa poco a poco a su muerte asegurando que ellos sólo son residuos biodegradables.
“Ellos (los del segundo grupo) son los que no tienen ningún valor para la sociedad y solo le harán daño a ella. Estaba limpiando la sociedad de tales personas”, declaró Philipp.
Según las autoridades hasta el momento van 17 personas que perdieron la vida por seguir las indicaciones del reto creado por Budeikin y es por eso que tendrá que enfrentar a la justicia, ya que se dice promovió ocho grupos de suicidas desde el 2013 a la fecha.
Se suicidan dos jóvenes en reto de la ballena
Un peligro ronda a los jóvenes en la actualidad: el juego de la ballena azul. Se trata de un reto que se extiende desde Rusia y que alertan que en el nivel 50 el jugador se tiene que quitar la vida.
El pasado domingo Yulia Konstantinova, de 15 años, y Veronika Volkova, de 16 años, se suicidaron lanzándose desde lo alto de un edificio de 14 pisos.
Pero las noticias trágicas no paran, ya que esta semana un joven de 15 años resultó gravemente herido tras tirarse desde un quinto piso en una ciudad siberiana.
Otra chica de 14 años se arrojó debajo de un tren.
A decir de las autoridades rusas, podrÃan ser las últimas vÃctimas del “juego de la ballena azul”, un controvertido “reto” que se está extendiendo a través de las redes sociales y que incita a los niños a quitarse la vida.
Según lo difundido por Antena 3, el juego es promovido por la web rusa Vkontakte y se ordena a los participantes que realicen diferentes “retos” para ir superando las fases del juego, que en total tiene medio centenar, con pruebas que van desde ver pelÃculas de terror todo el dÃa hasta permanecer despiertos varios dÃas, pasando por las autolesiones y hacerse el dibujo de una ballena cortándose la piel con un cuchillo.
Pero lo alarmante es que van aumentando los niveles de dificultad como avanza el juego, y el punto culminante para los participantes serÃa el suicidio, según recoge “Siberian Times”.
Los investigadores han avanzado mucho tras los suicidios de Yulia y Veronika ya que la primera publicó un mensaje en Instagram en el que decÃa “fin” junto a la fotografÃa de una ballena azul.
Además, policÃas rusos consiguieron salvar a tres jóvenes antes de que se quitaran la vida y otro director de colegio denunció haber recibido una llamada anónima que le avisaba de que un joven que se habÃa unido al "grupo de la muerte" estaba pensando en suicidarse.
Además, las autoridades piensan que al menos 130 menores se han quitado la vida al ser parte del “macabro reto”.
Perfil psicológico del reto suicida
Cómo son los chicos que juegan La Ballena Azul?, ¿por qué son atraÃdos a este peligroso juego a pesar de poner en riesgo sus vidas?
En México ya hay dos casos que han sido vinculados con el juego que causa terror en las redes sociales, ya que tras cumplir 49 retos, el jugador debe enfrentarse a la muerte saltando de un edificio. Aunque hay casos que muestran que también serÃan incitados a quitarse la vida con sobredosis de pastillas.
Diversos medios de comunicación aseguran que en Rusia, paÃs donde inicia este fenómeno en la web, ya suman 130 muertes relacionadas con la Ballena Azul, juego en el que los retos incluyen cortarse con una navaja, ver pelÃculas de terror, pasar dÃas sin dormir, entre otras; pero además de que deben presentar pruebas de sus acciones. Quienes intentan salirse son amenazados.
Ante los casos que han sido reportados en América Latina vinculados con la Ballena Azul, la psicóloga Sonia Almada, directora de Aralma, habló con Infobae sobre el perfil psicológico de los chicos se involucran en este juego.
"Más que juego, es un fenómeno que parece estar atravesando a los adolescentes”, expresó.
Imitación
“Hay que tener en cuenta que en el grupo etario entre los 15 y 20 años -los más convocados- los chicos están buscando la identidad. De diferentes maneras. Una es participando de juegos online, de fenómenos sociales, gusto musical, tribus urbanas, incluso este reto. Hay muchas formas de formar una nueva identidad dejando la de niño afuera”.
Tristeza
“Los chicos que se acercan están llamados por la tristeza. Pese a que hay muchas versiones del juego, en todos aparece la prueba principal que se trata de suicidarse. Por lo cual, el adolescente debe tener ganas de morir. No cualquiera se acerca a este tipo de retos”.
Curiosidad
“Algunos lo hacen por curiosidad. Por eso, se sabe de algunos casos que los participantes abandonaron el juego a los pocos retos porque dentro de su cabeza no entraba la idea de suicidarse, sino de sentir cierta adrenalina”.
Manipulables
“Son chicos con baja autoestima, con trastornos, que se dejan influenciar por lÃderes psicopáticos. La gran capacidad de estos lÃderes es movilizar a masas, tienen un carisma letal que puede conducir al desastre”.
El suicidio
“El suicidio es parte del mundo de los adolescentes que se encuentran mal, tristes, deprimidos. La depresión en la infancia es casi una caracterÃstica de personalidad que muchas veces pasa desapercibida”, advirtió Almada.
Videos que dan más información sobre el juego
Según, algunos medios de comunicación estos son los retos que deben cumplir los jóvenes en La Ballena Azul.
DÃa 1: córtate con un cuchillo escribiendo “f 57” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador del grupo de Facebook o de Whatsapp que te invitó.
DÃa 2: levántate a las 4.20 am y ver los videos de terror y psicodélicos que el administrador te envÃa.
DÃa 3: Córtate en los brazos con una hoja de afeitar a lo largo de las venas, pero no muy profundo.
Hacer solo tres cortes y enviarle la foto al administrador.
DÃa 4: Dibuja una ballena en una hoja de papel y envÃasela al administrador.
DÃa 5: Si estás listo para “convertirte en ballena” escribe “SI” con un cuchillo en tu pierna. Si no estás listo, córtate a ti mismo varias veces (castÃgate).
DÃa 6: DesafÃo enviado mediante un método cifrado.
DÃa 7:Córtate con un cuchillo escribiendo “f 40” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador.
DÃa 8:Escribe “#i_am_whale” en tu estado de perfil (algo asà como #yo_soy_ballena). Tienes que vencer tus miedos.
DÃa 9: tienes que vencer tus miedos.
DÃa 10:Levántate a las 4:20 am y dirÃgete a un techo (mientras más alto mejor).
DÃa 11:Córtate con un cuchillo una ballena en la mano y enviarle la foto al administrador.
DÃa 12: Mira videos de terror y psicodélicos por todo un dÃa.
DÃa 13: Escucha la música que “ellos” (administradores) te envÃan.
DÃa 14: Corta tu labio.
DÃa 15: Pincha tu mano con un alfiler muchas veces.
DÃa 16:Hazte algo doloroso a ti mismo, ponte enfermo.
DÃa 17: Anda al techo más alto que puedas encontrar, párate en el borde durante un rato.
DÃa 18:DirÃgete a un puente y párate en el borde.
DÃa 19: Escala una grúa o al menos intenta hacerlo.
DÃa 20: El administrador hace alguna prueba para ver si eres una persona confiable.
DÃa 21: Tener una conversación con “una ballena” (otro jugador o el mismo administrador) por Skype.
DÃa 22: Ve a un techo, siéntate en el borde con las piernas colgando.
DÃa 23: Otra prueba enviada cifrada.
DÃa 24: Tarea secreta.
DÃa 25: Reúnete con “una ballena”.
DÃa 26: El administrador te dirá la fecha de tu muerte, la debes aceptar.
DÃa 27:Levántate a las 4:20 y anda a las vÃas del tren (visita cualquier lÃnea del tren que puedas encontrar).
DÃa 28: No hables con nadie durante todo el dÃa.
DÃa 29: Alardea que “eres una ballena”.
DÃa 30 a 49: Todos los dÃas levántate a las 4:20 am, mira videos de terror, escucha música que “ellos” te envÃan, hazte un corte al dÃa y habla con “una ballena”.
DÃa 50: Salta desde un edificio alto. QuÃtate la vida.
Ante el riesgo, las autoridades recomendaron:
Platicar con hijos, alumnos, familiares y amigos haciéndoles notar que estas acciones pueden ser mortales pudiendo dejar un daño fÃsico o psicológico permanente. Y en caso de detectar participación de hijos, alumnos, familiares y amigos en este reto, solicitar ayuda especializada inmediatamente (psicológica).
Si encuentras algún sitio o perfil que invite al reto, contactar a la PolicÃa de Ciberdelincuencia Preventiva al correo electrónico:
policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx
PUBLICIDAD:
El Juego de la Ballena Azul tiene a las autoridades de muchos paÃses alertas, ya que se dice ha causado la muerte de al menos 130 personas
En la red social rusa Vkontakte, los grupos que promueven este reto piden a los jóvenes realizar distintas pruebas durante 50 dÃas.
“También se menciona que una vez iniciado el juego no se puede salir, ya que amenazan con matar a la familia del participante”, es una alerta lanzada por las autoridades.
Atrapan al creador del juego suicida
Hace unos dÃas se reportó la captura de Philipp Budeikin, quien es acusado de ser el creador del juego de la Ballena Azul, el cual habrÃa causado la muerte de al menos dos chicas rusas.
El joven de 21 años y de origen ruso aceptó ante las autoridades ser el creador del juego, pero además hizo revelaciones que a muchos dejo frÃos.
“SÃ, realmente lo hice. Murieron felices. Les di lo que no tienen en la vida real: calidez, comprensión y comunicación”, dijo Budeikin.
El joven explicó el motivo que llevó a varios adolescentes a cumplir las misiones que él enviaba por medio de redes sociales a altas horas de la noche.
“Si se viola el régimen (de sueño: acostarse a las 21 y levantarse a las 8), la mente se vuelve más accesible a la acción”, expresó.
Philipp aseguró que recibió cientos de solicitudes de personas que estaban dispuestas a suicidarse y confesó que era él quien elegÃa a la persona a la que llevarÃa poco a poco a su muerte asegurando que ellos sólo son residuos biodegradables.
“Ellos (los del segundo grupo) son los que no tienen ningún valor para la sociedad y solo le harán daño a ella. Estaba limpiando la sociedad de tales personas”, declaró Philipp.
Según las autoridades hasta el momento van 17 personas que perdieron la vida por seguir las indicaciones del reto creado por Budeikin y es por eso que tendrá que enfrentar a la justicia, ya que se dice promovió ocho grupos de suicidas desde el 2013 a la fecha.
Se suicidan dos jóvenes en reto de la ballena
Un peligro ronda a los jóvenes en la actualidad: el juego de la ballena azul. Se trata de un reto que se extiende desde Rusia y que alertan que en el nivel 50 el jugador se tiene que quitar la vida.
El pasado domingo Yulia Konstantinova, de 15 años, y Veronika Volkova, de 16 años, se suicidaron lanzándose desde lo alto de un edificio de 14 pisos.
Pero las noticias trágicas no paran, ya que esta semana un joven de 15 años resultó gravemente herido tras tirarse desde un quinto piso en una ciudad siberiana.
Otra chica de 14 años se arrojó debajo de un tren.
A decir de las autoridades rusas, podrÃan ser las últimas vÃctimas del “juego de la ballena azul”, un controvertido “reto” que se está extendiendo a través de las redes sociales y que incita a los niños a quitarse la vida.
Según lo difundido por Antena 3, el juego es promovido por la web rusa Vkontakte y se ordena a los participantes que realicen diferentes “retos” para ir superando las fases del juego, que en total tiene medio centenar, con pruebas que van desde ver pelÃculas de terror todo el dÃa hasta permanecer despiertos varios dÃas, pasando por las autolesiones y hacerse el dibujo de una ballena cortándose la piel con un cuchillo.
Pero lo alarmante es que van aumentando los niveles de dificultad como avanza el juego, y el punto culminante para los participantes serÃa el suicidio, según recoge “Siberian Times”.
Los investigadores han avanzado mucho tras los suicidios de Yulia y Veronika ya que la primera publicó un mensaje en Instagram en el que decÃa “fin” junto a la fotografÃa de una ballena azul.
Además, policÃas rusos consiguieron salvar a tres jóvenes antes de que se quitaran la vida y otro director de colegio denunció haber recibido una llamada anónima que le avisaba de que un joven que se habÃa unido al "grupo de la muerte" estaba pensando en suicidarse.
Además, las autoridades piensan que al menos 130 menores se han quitado la vida al ser parte del “macabro reto”.
Perfil psicológico del reto suicida
Cómo son los chicos que juegan La Ballena Azul?, ¿por qué son atraÃdos a este peligroso juego a pesar de poner en riesgo sus vidas?
En México ya hay dos casos que han sido vinculados con el juego que causa terror en las redes sociales, ya que tras cumplir 49 retos, el jugador debe enfrentarse a la muerte saltando de un edificio. Aunque hay casos que muestran que también serÃan incitados a quitarse la vida con sobredosis de pastillas.
Diversos medios de comunicación aseguran que en Rusia, paÃs donde inicia este fenómeno en la web, ya suman 130 muertes relacionadas con la Ballena Azul, juego en el que los retos incluyen cortarse con una navaja, ver pelÃculas de terror, pasar dÃas sin dormir, entre otras; pero además de que deben presentar pruebas de sus acciones. Quienes intentan salirse son amenazados.
Ante los casos que han sido reportados en América Latina vinculados con la Ballena Azul, la psicóloga Sonia Almada, directora de Aralma, habló con Infobae sobre el perfil psicológico de los chicos se involucran en este juego.
"Más que juego, es un fenómeno que parece estar atravesando a los adolescentes”, expresó.
Imitación
“Hay que tener en cuenta que en el grupo etario entre los 15 y 20 años -los más convocados- los chicos están buscando la identidad. De diferentes maneras. Una es participando de juegos online, de fenómenos sociales, gusto musical, tribus urbanas, incluso este reto. Hay muchas formas de formar una nueva identidad dejando la de niño afuera”.
Tristeza
“Los chicos que se acercan están llamados por la tristeza. Pese a que hay muchas versiones del juego, en todos aparece la prueba principal que se trata de suicidarse. Por lo cual, el adolescente debe tener ganas de morir. No cualquiera se acerca a este tipo de retos”.
Curiosidad
“Algunos lo hacen por curiosidad. Por eso, se sabe de algunos casos que los participantes abandonaron el juego a los pocos retos porque dentro de su cabeza no entraba la idea de suicidarse, sino de sentir cierta adrenalina”.
Manipulables
“Son chicos con baja autoestima, con trastornos, que se dejan influenciar por lÃderes psicopáticos. La gran capacidad de estos lÃderes es movilizar a masas, tienen un carisma letal que puede conducir al desastre”.
El suicidio
“El suicidio es parte del mundo de los adolescentes que se encuentran mal, tristes, deprimidos. La depresión en la infancia es casi una caracterÃstica de personalidad que muchas veces pasa desapercibida”, advirtió Almada.
Videos que dan más información sobre el juego
Según, algunos medios de comunicación estos son los retos que deben cumplir los jóvenes en La Ballena Azul.
DÃa 1: córtate con un cuchillo escribiendo “f 57” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador del grupo de Facebook o de Whatsapp que te invitó.

DÃa 3: Córtate en los brazos con una hoja de afeitar a lo largo de las venas, pero no muy profundo.
Hacer solo tres cortes y enviarle la foto al administrador.
DÃa 4: Dibuja una ballena en una hoja de papel y envÃasela al administrador.
DÃa 5: Si estás listo para “convertirte en ballena” escribe “SI” con un cuchillo en tu pierna. Si no estás listo, córtate a ti mismo varias veces (castÃgate).
DÃa 6: DesafÃo enviado mediante un método cifrado.
DÃa 7:Córtate con un cuchillo escribiendo “f 40” en tu mano y luego enviarle la foto al administrador.
DÃa 8:Escribe “#i_am_whale” en tu estado de perfil (algo asà como #yo_soy_ballena). Tienes que vencer tus miedos.
DÃa 9: tienes que vencer tus miedos.
DÃa 10:Levántate a las 4:20 am y dirÃgete a un techo (mientras más alto mejor).
DÃa 11:Córtate con un cuchillo una ballena en la mano y enviarle la foto al administrador.
DÃa 12: Mira videos de terror y psicodélicos por todo un dÃa.
DÃa 13: Escucha la música que “ellos” (administradores) te envÃan.
DÃa 14: Corta tu labio.
DÃa 15: Pincha tu mano con un alfiler muchas veces.
DÃa 16:Hazte algo doloroso a ti mismo, ponte enfermo.
DÃa 17: Anda al techo más alto que puedas encontrar, párate en el borde durante un rato.
DÃa 18:DirÃgete a un puente y párate en el borde.
DÃa 19: Escala una grúa o al menos intenta hacerlo.
DÃa 20: El administrador hace alguna prueba para ver si eres una persona confiable.
DÃa 21: Tener una conversación con “una ballena” (otro jugador o el mismo administrador) por Skype.
DÃa 22: Ve a un techo, siéntate en el borde con las piernas colgando.
DÃa 23: Otra prueba enviada cifrada.
DÃa 24: Tarea secreta.
DÃa 25: Reúnete con “una ballena”.
DÃa 26: El administrador te dirá la fecha de tu muerte, la debes aceptar.
DÃa 27:Levántate a las 4:20 y anda a las vÃas del tren (visita cualquier lÃnea del tren que puedas encontrar).
DÃa 28: No hables con nadie durante todo el dÃa.
DÃa 29: Alardea que “eres una ballena”.
DÃa 30 a 49: Todos los dÃas levántate a las 4:20 am, mira videos de terror, escucha música que “ellos” te envÃan, hazte un corte al dÃa y habla con “una ballena”.
DÃa 50: Salta desde un edificio alto. QuÃtate la vida.
Ante el riesgo, las autoridades recomendaron:
Platicar con hijos, alumnos, familiares y amigos haciéndoles notar que estas acciones pueden ser mortales pudiendo dejar un daño fÃsico o psicológico permanente. Y en caso de detectar participación de hijos, alumnos, familiares y amigos en este reto, solicitar ayuda especializada inmediatamente (psicológica).
Si encuentras algún sitio o perfil que invite al reto, contactar a la PolicÃa de Ciberdelincuencia Preventiva al correo electrónico:
policia.cibernetica@ssp.cdmx.gob.mx
PUBLICIDAD:
Alejandro Jalil GarcÃa Monreal - Promotor inmobiliario www.alejandrojalilgarciamonreal. com