2015 Marzo 12.- Sergio Jesús Rico, ingeniero del IPN quien creó “Silos de Agua”, la solución contra la sequÃa fue nombrado por la revista Discovery la mente cientÃfica más brillante de nuestros tiempos en México.
Ésta es la historia de Sergio Jesús Rico Velasco, ingeniero del Instituto Politécnico Nacional (IPN), y quien ha sido nombrado como la mente cientÃfica más brillante de nuestros tiempos en
México, según la revista Discovery, quien creó “Silos de Agua” -como denominó a su invento-, el cual reduce de un 50 a un 90 por ciento el consumo del lÃquido en la agricultura..jpg)
“Para todos es un breviario cultural, un dato curioso, digno de un saludo de buenos deseos y sólo me desean suerte y que me vaya bien, pues dicen que ellos norman los trabajos, pero no pueden promover el consumo de una marca, entonces sólo me dicen felicidades”, indica el cientÃfico mexicano. Y mientras aquà lo desdeñaron pese a que las sequÃas en México dejaron afectaciones en 28 estados de la República, donde dos millones de hectáreas de siembra quedaron dañadas y más de 100 mil cabezas de ganado murieron por falta de alimento, en otras naciones comercializa su invento, como India, Colombia, Guatemala, Honduras, Ecuador, Nicaragua, España, Portugal, Dubai, Haità y Estados Unidos.
.jpg)
La aplicación de los “silos de agua”, que es un polÃmero de acrilato de potasio biodegradable, y que tiene una presentación en polvo, es simple: se entierran en la tierra a la altura de la raÃz y cuando llueve el agua se vuelve sólida (evita que el lÃquido se filtre o se evapore). El agua permanece asà mientras es consumida por la planta según la va necesitando. Una vez que se termina la humedad del polÃmero éste vuelve a hacerse polvo y cuando llueve nuevamente vuelve a encapsular el agua, manteniéndose en la tierra por un lapso de ocho a 10 años.
.jpg)
El ingeniero Sergio Rico ha recibido muchos reconocimientos y diplomas por parte de diversas instituciones por su contribución al mejoramiento de la agricultura, incluso ha recibido el aprecio de la SecretarÃa de la Defensa en México pues su invento detiene los incendios forestales sin que exista un riesgo para los humanos. Sin embargo, no ha existido un incentivo gubernamental para promover su iniciativa y Rico Velasco ha tenido que iniciar la distribución de “lluvia sólida” de manera independiente, teniendo, como es de esperar, un impacto mucho menos esperado para el paÃs.