Puebla, Pue. – El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, avanza con responsabilidad y transparencia en la conclusión del puente vehicular de La Panga, una de las obras estratégicas más importantes del sexenio que beneficiará directamente a 1.7 millones de habitantes de la zona metropolitana y de Valsequillo al reducir el tiempo de traslado de 50 minutos a tan solo un minuto y medio.
Con una inversión histórica de 292.6 millones de pesos, esta infraestructura de 480 metros de longitud representa un compromiso firme con la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo regional. Por instrucciones del mandatario estatal, la Secretaría de Infraestructura, a cargo de José Manuel Contreras de los Santos, ha emitido la licitación pública estatal SPFA-SROP-LPE-2025-014 para contratar a una empresa especializada en supervisión externa, verificación estructural y control de calidad que acompañará los últimos 38 días de construcción y garantizará la correcta operación de la obra durante los primeros siete meses de servicio (del 24 de noviembre de 2025 al 21 de junio de 2026).
Esta supervisión técnica externa, que se extenderá por 210 días naturales, tiene como objetivo principal certificar que el puente cumpla con los más altos estándares nacionales e internacionales de resistencia, seguridad y durabilidad una vez que sea entregado a la población en los primeros días de enero de 2026. El periodo de siete meses responde a una práctica técnica ampliamente utilizada en obras de gran envergadura: permitir la observación y corrección de cualquier ajuste menor que pudiera presentarse durante la etapa inicial de operación real, cuando la estructura recibe carga vehicular continua y se somete a condiciones climáticas variables, garantizando así que cualquier eventualidad sea atendida de manera inmediata y sin costo adicional para el erario público.
El proceso de licitación se ha conducido con total apego a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Puebla. El 12 de noviembre se llevó a cabo la junta de aclaraciones con absoluta transparencia; el próximo 19 de noviembre se recibirán y abrirán las propuestas técnicas y económicas, y el fallo se emitirá el 21 de noviembre, permitiendo que la empresa ganadora inicie actividades el 24 de noviembre. Las bases de licitación tienen un costo de recuperación de 5,045 pesos, monto que cubre los gastos administrativos del procedimiento.
Es importante destacar que la construcción del puente de La Panga ha avanzado conforme a los plazos establecidos, con un ligero ajuste de algunos días derivado de la complejidad técnica del proyecto —que incluye un tramo atirantado de más de 300 metros—, ajuste que fue informado oportunamente por el secretario Contreras de los Santos y que no representa retraso significativo, sino una decisión responsable para entregar una obra 100% funcional y segura.
El Gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso con la rendición de cuentas y la máxima calidad en cada peso invertido. La supervisión externa contratada será un mecanismo adicional de garantía para las y los poblanos, asegurando que el puente de La Panga no solo sea entregado en tiempo y forma, sino que ofrezca décadas de servicio seguro y eficiente a las familias que transitan diariamente por esta importante vía de comunicación.
De esta manera, Puebla sigue avanzando con obras que transforman la vida de la gente, priorizando siempre la transparencia, la calidad técnica y el bienestar de la población.
Con una inversión histórica de 292.6 millones de pesos, esta infraestructura de 480 metros de longitud representa un compromiso firme con la conectividad, la seguridad vial y el desarrollo regional. Por instrucciones del mandatario estatal, la Secretaría de Infraestructura, a cargo de José Manuel Contreras de los Santos, ha emitido la licitación pública estatal SPFA-SROP-LPE-2025-014 para contratar a una empresa especializada en supervisión externa, verificación estructural y control de calidad que acompañará los últimos 38 días de construcción y garantizará la correcta operación de la obra durante los primeros siete meses de servicio (del 24 de noviembre de 2025 al 21 de junio de 2026).
Esta supervisión técnica externa, que se extenderá por 210 días naturales, tiene como objetivo principal certificar que el puente cumpla con los más altos estándares nacionales e internacionales de resistencia, seguridad y durabilidad una vez que sea entregado a la población en los primeros días de enero de 2026. El periodo de siete meses responde a una práctica técnica ampliamente utilizada en obras de gran envergadura: permitir la observación y corrección de cualquier ajuste menor que pudiera presentarse durante la etapa inicial de operación real, cuando la estructura recibe carga vehicular continua y se somete a condiciones climáticas variables, garantizando así que cualquier eventualidad sea atendida de manera inmediata y sin costo adicional para el erario público.
El proceso de licitación se ha conducido con total apego a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de Puebla. El 12 de noviembre se llevó a cabo la junta de aclaraciones con absoluta transparencia; el próximo 19 de noviembre se recibirán y abrirán las propuestas técnicas y económicas, y el fallo se emitirá el 21 de noviembre, permitiendo que la empresa ganadora inicie actividades el 24 de noviembre. Las bases de licitación tienen un costo de recuperación de 5,045 pesos, monto que cubre los gastos administrativos del procedimiento.
Es importante destacar que la construcción del puente de La Panga ha avanzado conforme a los plazos establecidos, con un ligero ajuste de algunos días derivado de la complejidad técnica del proyecto —que incluye un tramo atirantado de más de 300 metros—, ajuste que fue informado oportunamente por el secretario Contreras de los Santos y que no representa retraso significativo, sino una decisión responsable para entregar una obra 100% funcional y segura.
El Gobierno de Alejandro Armenta refrenda su compromiso con la rendición de cuentas y la máxima calidad en cada peso invertido. La supervisión externa contratada será un mecanismo adicional de garantía para las y los poblanos, asegurando que el puente de La Panga no solo sea entregado en tiempo y forma, sino que ofrezca décadas de servicio seguro y eficiente a las familias que transitan diariamente por esta importante vía de comunicación.
De esta manera, Puebla sigue avanzando con obras que transforman la vida de la gente, priorizando siempre la transparencia, la calidad técnica y el bienestar de la población.
