Cabeza logo

header ads

Balean e incendian tráiler en la Puebla-Orizaba; una persona murió calcinada

 Balean e incendian tráiler en la Puebla-Orizaba; una persona murió calcinada

Por José Herrera
14 de mayo de 2025

La violencia criminal volvió a hacerse presente con brutalidad en la autopista Puebla-Orizaba, uno de los corredores más peligrosos del país para el transporte de carga. La noche del martes, un grupo de sujetos armados atacó un tractocamión en el kilómetro 163, en dirección a Acatzingo, le dispararon y posteriormente le prendieron fuego, dejando un cadáver calcinado entre los restos metálicos.

De acuerdo con fuentes policiales, el hecho se trató de un intento de asalto que derivó en ejecución. Todo apunta a que el conductor intentó resistirse al atraco. Los agresores respondieron con fuego directo y, en una maniobra deliberada, incendiaron la caja del tráiler. El cadáver quedó completamente carbonizado, lo que ha dificultado su identificación inmediata. No se ha precisado aún si se trata del chofer o de alguno de los agresores.

La escena fue descrita por testigos como dantesca: el tráiler envuelto en llamas, los casquillos percutidos esparcidos en el asfalto, y una fila de vehículos varados en la oscuridad, envueltos por el miedo y el humo.

Elementos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), bomberos y paramédicos llegaron al sitio tras los llamados de emergencia de automovilistas que pasaban por la zona. La Guardia Nacional, división Carreteras, tomó control del lugar y ejecuta los peritajes de rigor.

La autopista permaneció cerrada durante horas. CAPUFE advirtió que el paso hacia Acatzingo continuará restringido, mientras no concluyan las maniobras de limpieza y seguridad. Las autoridades recomendaron tomar vías alternas, aunque en esta región las rutas “alternas” suelen ser también caminos vulnerables al crimen.

Este ataque revive el debate sobre la ausencia de garantías de seguridad para el transporte de mercancías en los tramos carreteros de Puebla, especialmente en la región centro-oriente del estado, donde el crimen organizado opera con un nivel de impunidad alarmante.

Mientras las autoridades afirman que mantienen “operativos permanentes”, los hechos se siguen acumulando: tráileres asaltados, choferes ejecutados, mercancía saqueada, y una cadena logística nacional que sigue alimentando su sistema con cadáveres en la cuneta.

No hay detenidos. No hay claridad sobre la identidad de la víctima. Sólo fuego, balas y un tráiler convertido en esqueleto humeante.

José Herrera escribe sobre crimen organizado, violencia estructural y rutas del abandono para EPrensa