Objetivos de la reforma:
Reforzar la supremacía constitucional: Establecer la prevalencia de las normas constitucionales sobre el resto del orden jurídico.
Proteger la autonomía del Poder Legislativo: Evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación interprete y vulnera la autonomía del Poder Legislativo.
Ubicar la división de poderes en su justa dimensión: Confirmar el artículo 39 constitucional y la interpretación explícita, implícita y literal de la Constitución.
Legisladores morenistas han afirmado que la Suprema Corte de Justicia de la Nación en lugar de servir al pueblo y al interés colectivo. La reforma busca cambiar este modelo y asegurar que la justicia esté al servicio del pueblo .
Orígenes de la supremacía constitucional
La idea de supremacía constitucional se remonta a la Constitución norteamericana de 1787 y se refuerza con la resolución del juez John Marshall en el caso Marbury versus Madison. En México, la supremacía constitucional es fundamental para garantizar la estabilidad y la justicia en el sistema político.
La discusión en el Senado también abordará las propuestas de igualdad enviadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. La reforma constitucional es un paso importante para fortalecer la democracia y la justicia en México. 24-10-2024