Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, fue vinculado a una trama de corrupción que le permitió acumular una lujosa colección de vehículos. Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y autoridades estadounidenses, García Luna desvió más de 700 millones de dólares del erario mexicano, los cuales fueron utilizados, entre otras cosas, para adquirir 42 vehículos de lujo.
Entre los automóviles se encuentran marcas como Ferrari, Lamborghini, Rolls Royce, Tesla, y motocicletas Harley-Davidson. Algunos de los modelos específicos que formaron parte de su colección incluyen un Rolls-Royce del 2013, un Ferrari F430, un Lamborghini Gallardo Spyder, y un Bentley Convertible Continental. Estos vehículos, valorados en millones de dólares, representan solo una parte del patrimonio acumulado de manera ilícita.
En febrero de 2024, Pablo Gómez, director de la UIF, reveló que el gobierno mexicano inició las gestiones para recuperar el monto desviado por García Luna a través de una demanda civil presentada en Florida. Los 42 vehículos señalados son parte del esfuerzo del gobierno por rastrear los bienes del exfuncionario y sus cómplices. La lista incluye vehículos como el GMC Terrain 2016, el Maserati Levante 2017, un Jeep Wrangler Limited Rubicon 2015, entre otros, destacándose también varios autos de colección como un Ford Mustang 1967 y un Mercury Monterrey de 1975 (Infobae, 2023).
Esta revelación ha generado controversia, dado que la compra de estos vehículos se realizó con fondos que, según las investigaciones, fueron obtenidos a través de un esquema de corrupción en el cual García Luna jugó un papel central. Su relación con el narcotráfico y la corrupción no solo lo llevó a enfrentar un juicio en Estados Unidos, sino que puso en duda la integridad del sistema de seguridad durante su mandato en México.
Referencias: Infobae. (2023, febrero 9). UIF revela la lujosa colección de autos que Genaro García Luna adquirió con fondos ilícitos. Recuperado de https://www.infobae.com