Alfonso Bermúdez, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), anunció que presentarán una impugnación en conjunto con el PT ante la Sala Superior del TEPJF buscando revocar la resolución que los deja fuera del proceso electoral extraordinario.
Con el recurso legal, Morena pretende revocar la resolución de la Sala Regional de Ciudad de México, para buscar regresar a la pugna por las presidencias municipales de Teotlalco y San José Miahuatlán.
Asimismo, afirmó que tanto Movimiento Ciudadano y el PRI buscan desacreditar sus candidaturas al ser perfiles que cuentan con la mayoría del apoyo ciudadano aprovechando que los tiempos de la elección extraordinaria son muy cortos.
La dirigencia de Morena giró un comunicado en la mañana de este jueves para anunciar a sus candidatos en la extraordinaria; en San José Miahuatlán respaldarían al postulado del PT, Zoilo Noé Guzmán Herrera, mientras que en Teotlalco irían con un perfil propio, Filomena Quiróz Campos.
Gana Movimiento Ciudadano en los tribunales
Movimiento Ciudadano logró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación vetara de las elecciones extraordinarias a Morena y el Partido del Trabajo, esto tras la impugnación que presentó debido a que ambos partidos no postularon candidatos en San José Miahuatlán y Teotlalco.
Aristóteles Belmont está llevando en picada a Morena, pues además de las rupturas entre los grupos partidistas, ahora el partido lopezobradorista no podrá participar en las elecciones extraordinarias.
En sesión ordinaria de la Sala Regional de Ciudad de México, por la mayoría de votos, se aprobó el proyecto en el que se planteó darle la razón a Movimiento Ciudadano respecto a la impugnación que presentó para que diversos partidos no pudieran contender en el proceso electoral extraordinario.
Los dos principales afectados de esta determinación son Morena y PT, quienes ya habían anunciado el registro de sus abanderados para contender en San José Miahuatlán y Teotlalco, pero ahora no podrán contender en dichos municipios en el proceso que se celebrará el 6 de marzo.
La petición de MC se debe al criterio que utilizó el IEE para determinar que los partidos de la ‘chiquillada’ no participaran en el proceso electoral extraordinario debido a que no postularon candidatos, por lo cual, pidieron que se aplicara el mismo criterio para todas las fuerzas políticas.
Por tales motivos, los magistrados determinaron revocar parcialmente el acuerdo del IEE y negarle la participación a Morena y PT en dos de los tres municipios que se pelearán en las urnas, dejando el camino libre a los partidos de oposición, quienes en su mayoría competirán solos.
Otros de los afectados a raíz de este fallo de la Sala Regional de Ciudad de México son el Partido Verde Ecologista de México no podrá participar en las extraordinarias de Teotlalco, aunque el dirigente Jaime Natale confirmó que no tenían contemplada dicha candidatura; mientras que Nueva Alianza no registrará candidato en San José Miahuatlán.
Sufren recorte presupuestal
Morena y el Partido del trabajo (PT) sufrieron recortes a su financiamiento de campaña para las elecciones extraordinarias luego de que el TEPJF determinó que no pueden competir por los ayuntamientos de Teotlalco y San José Miahuatlán, y solo podrán postular candidaturas en Tlahuapan.
El Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) aprobó este viernes en sesión virtual una bolsa de 688 mil 818 pesos de financiamiento público para la promoción al voto de los partidos políticos.
Se tenía previsto que Morena recibiría 218 mil 339 pesos, pero tras el veto del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el monto reasignado será de 153 mil 829 pesos, ya que perdió 52 mil 103 pesos de la elección en San José Miahuatlán y 12 mil 405 pesos correspondientes a la campaña en Teotlalco.
Su aliado, el PT, tendrá 43 mil 298 pesos disponibles, pues le restaron 3 mil 491 pesos de la elección de Teotlalco y 14 mil 665 pesos de San José Miahuatlán.
Esto luego de que el jueves la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF corrigió al IEE y determinó que Morena y PT no podrán competir en las elecciones extraordinarias de San José Miahuatlán y Teotlalco, ya que en 2021 no postularon candidaturas en esos municipios.
Magistrados determinaron que avalar las planillas de estos partidos les darían ventaja por encima de quienes compitieron en el proceso electoral del año pasado que se anuló.
Por su parte, los partidos Acción Nacional (PAN) recibirán 139 mil 897 pesos; el Revolucionario Institucional (PRI) tendrá 119 mil 485 pesos y de la Revolución Democrática (PRD) 14 mil 877 pesos.
Tras conocer la resolución de la Sala Regional, el Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena en Puebla anunció que impugnará la resolución ante la Sala Superior del TEPJF, con el fin de participar en los tres municipios.
A través de un comunicado la dirigencia argumentó que, durante la sesión del jueves, la magistrada María Silva Rojas mencionó que no existe una ley en materia electoral que impida la participación o postulación de candidaturas en una elección extraordinaria.
“Será la Sala Superior quien se encargue de analizar y resolver el recurso de impugnación que interpondremos contra esta resolución emitida, ya que consideramos que existen argumentos sólidos que permitirán revocar esta sentencia en la Sala Superior”, afirmó el partido.
Antes de ser vetados, las dirigencias de Morena y PT anunciaron sus candidaturas comunes: en Tlahuapan fue postulado Javier Huerta Montero, por Morena; en San José Miahuatlán se postuló a Zoilo Noé Guzmán Herrera, mediante el PT, y en Teotlalco sería candidata Filomena Quiroz Campos por Morena.