Perfilan a Pavel Gaspar Ramírez como Presidente de la Jugocopo tras la Invitación a Laura Artemisa García Chávez para Dirigir la Secretaría de Bienestar
Jueves, 16 de octubre de 2025
Puebla, Pue.— El diputado Pavel Gaspar Ramírez emerge como el principal candidato para asumir la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso del Estado de Puebla, tras la posible salida de la actual titular, Laura Artemisa García Chávez. Este movimiento responde a la reciente invitación extendida por el gobernador Alejandro Armenta Mier a García Chávez para encabezar la Secretaría de Bienestar, luego de que Javier Aquino Limón se integrara a la delegación de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Puebla.Fuentes al interior del Poder Legislativo señalan que Gaspar Ramírez, por su cercanía con el Ejecutivo estatal, cuenta con el respaldo necesario para liderar la coordinación de la bancada morenista y asumir la presidencia de la Jugocopo. No obstante, el nombramiento aún requiere ser ratificado mediante una votación formal por parte de los diputados de Morena, en cumplimiento de los procedimientos establecidos en el Congreso.Contexto de la Transición: Relevo en la Jugocopo y Cambios en el Gabinete EstatalLa posible designación de Pavel Gaspar Ramírez como presidente de la Jugocopo se enmarca en un contexto de ajustes estratégicos tanto en el Poder Legislativo como en el Ejecutivo estatal. El 16 de octubre de 2025, el Gobierno del Estado de Puebla anunció oficialmente que Laura Artemisa García Chávez fue invitada a asumir la titularidad de la Secretaría de Bienestar, un cargo clave para la implementación de programas sociales, como el Programa de Obra Comunitaria, que cuenta con un presupuesto de mil millones de pesos destinados a combatir la marginación en la entidad.García Chávez, quien aún no ha formalizado su separación del cargo legislativo, ha sido una figura destacada en el Congreso local durante 2025. Como presidenta de la Jugocopo, lideró la bancada de Morena y promovió reformas relevantes, como la Ley del Ciberacoso y la Ley Casco, propuestas impulsadas por el gobernador Armenta. Su trayectoria como docente y legisladora la posiciona como una candidata idónea para dirigir la Secretaría de Bienestar, aunque su eventual salida del Congreso implicará una reconfiguración en la dinámica legislativa de Morena.Perfil de Pavel Gaspar Ramírez: Un Liderazgo Cercano al EjecutivoPavel Gaspar Ramírez, diputado por Morena, es considerado un perfil estratégico para asumir la presidencia de la Jugocopo debido a su alineación con las prioridades del gobernador Alejandro Armenta Mier. Aunque las fuentes legislativas no han detallado el proceso de selección, la cercanía de Gaspar Ramírez con el Ejecutivo estatal refuerza su candidatura como un movimiento para garantizar continuidad en la coordinación entre el gobierno y el Congreso.La presidencia de la Jugocopo es un cargo de alta relevancia, ya que no solo coordina los trabajos de las bancadas legislativas, sino que también define la agenda política del Congreso, facilitando la aprobación de iniciativas clave para la administración estatal. La designación de Gaspar Ramírez, de confirmarse, consolidaría la influencia de Morena en el Poder Legislativo, en un momento en que el partido busca fortalecer su presencia rumbo a los próximos procesos electorales.Polémicas en Torno a Laura Artemisa García ChávezLa invitación a Laura Artemisa García Chávez para integrarse al gabinete estatal no ha estado exenta de controversia. Recientemente, la legisladora enfrentó críticas en redes sociales por la colocación de espectaculares en la ciudad de Puebla para promocionar su primer informe legislativo. Algunos sectores interpretaron estas acciones como posibles actos anticipados de campaña rumbo a la presidencia municipal de Puebla, lo que generó cuestionamientos sobre el uso de recursos y la promoción personal.A pesar de estas polémicas, la trayectoria de García Chávez como lideresa legislativa y su compromiso con iniciativas de impacto social han sido destacados por el gobierno estatal como fundamentos para su invitación a la Secretaría de Bienestar. De aceptar el cargo, la exdiputada asumirá la responsabilidad de gestionar programas orientados a reducir la desigualdad y fortalecer el desarrollo comunitario en Puebla, en un contexto de retos sociales y económicos agravados por fenómenos como la reciente tormenta tropical Jerry.Proceso de Ratificación y PerspectivasLa designación de Pavel Gaspar Ramírez como presidente de la Jugocopo aún debe formalizarse mediante una votación en el Pleno del Congreso, específicamente entre los integrantes de la bancada morenista. Este procedimiento, estipulado en la Ley Orgánica del Poder Legislativo, busca garantizar la legitimidad del nuevo liderazgo y su capacidad para articular los intereses de la mayoría legislativa.El relevo en la Jugocopo representa una oportunidad para reforzar la coordinación entre el Congreso y el Ejecutivo estatal, en un momento clave para la consolidación de las políticas públicas impulsadas por la administración de Armenta Mier. La eventual salida de García Chávez y la llegada de Gaspar Ramírez podrían marcar un nuevo capítulo en la dinámica legislativa de Puebla, con implicaciones tanto para la gobernabilidad como para el fortalecimiento de Morena en el estado.El Gobierno del Estado y el Congreso local trabajan de manera conjunta para garantizar una transición ordenada, asegurando que los cambios en ambos poderes no afecten el desarrollo de las agendas legislativa y social. La ratificación de Pavel Gaspar Ramírez será un indicador clave de la cohesión interna de Morena y su capacidad para mantener la estabilidad en un contexto político dinámico.