La información proporcionada describe un video difundido en redes sociales el 22 de agosto de 2025, en el que el grupo criminal La Familia Michoacana se atribuye el asesinato de dos personas encontradas “emplayadas” (envueltas en plástico) en las inmediaciones del Mercado 5 de Mayo, en la esquina de la 16 Poniente y 3 Norte, en el Centro Histórico de Puebla. En el video, al estilo de tácticas de intimidación como las usadas por La Operativa Barredora, se muestra a una de las víctimas, sometida y rodeada por varios sujetos armados y encapuchados vestidos de negro, quienes la obligan a confesar su participación en actividades ilícitas.
La víctima declara haber trabajado durante más de cinco años como cobrador de piso para Federico N., alias “El Fede”, líder de la organización de comerciantes ambulantes Fuerza 2000. Según la confesión, “El Fede” controla la venta de drogas y la extorsión a comerciantes en el Centro Histórico y el Mercado 5 de Mayo. El hombre también expresa temor por las consecuencias de trabajar para “El Fede”, mencionando que fue capturado por La Familia Michoacana por estas actividades. El video, de aproximadamente un minuto y 18 segundos, termina con la víctima siendo obligada a bajarse el pantalón, mientras se escucha la voz de una mujer, según reportes.Junto a los cuerpos encontrados, se dejó una manta con un mensaje dirigido a “El Fede”, que decía: “Aquí te dejo a tus cobradores y vendedores de droga Federico Fuerza 2000. Ya basta de tanta extorsión en el mercado 5 de Mayo y todo el Centro Histórico de Puebla. Empezó la limpia, la plaza ya tiene dueño. Atte: FM”. Este mensaje refuerza la narrativa del video, donde La Familia Michoacana busca enviar una advertencia a “El Fede” y su organización, señalándolos como responsables de extorsión y narcomenudeo en la zona.Las autoridades, incluyendo la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General del Estado (FGE), acordonaron la zona tras el hallazgo y trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación, ya que hasta el momento las víctimas permanecen en calidad de desconocidas. La FGE analiza el video como parte de las investigaciones para esclarecer el caso, que apunta a una disputa por el control del comercio informal y actividades ilícitas en el Centro Histórico.Este incidente refleja la creciente presencia de La Familia Michoacana en Puebla y su enfrentamiento con grupos locales como Fuerza 2000, liderado por “El Fede”, en un contexto de violencia y lucha por el control de actividades criminales como el cobro de piso y el narcomenudeo.