Cabeza logo

header ads

Decomiso histórico de fentanilo tambalea a cartel de Beltrán Leyva

 El decomiso de 1,100 kilos de fentanilo en Ahome, equivalente a 20 millones de dosis con un valor superior a los 8 mil millones de pesos (400 millones de dólares) propinó un duro golpe a la estructura financiera del Cártel los Beltrán Leyva encabezado por Fausto Isidro Meza Flores (a) “Chapo Isidro”.

De acuerdo con información de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), los trabajos de campo, gabinete y empleo de medios tecnológicos navales de detección de varias semanas llevaron a la identificación de 2 inmuebles que eran utilizados como bodegas de almacenamiento de comprimidos de fentanilo y un laboratorio clandestino donde se aseguró 1,000 kilos de pastillas de fentanilo y 713 kg de precursores químicos.

Las labores de investigación de las diferentes áreas de la Armada de México por semanas ubicaron a Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonso Vázquez Sánchez (a) “Tito”, líderes de la célula criminal de los Beltrán Leyva.

El liderazgo de esta organización criminal esta a cargo de Fausto Isidro Meza Flores (a) “Chapo Isidro” y Pedro Inzunza Coronel (a) “Pichón” y/o “Pájaro”, con presencia  en Los Mochis, Sinaloa.

Pedro Izunza Coronel, es hijo de Pedro Inzunza Noriega alias “Sagitario”, ex líder del Cartel de los Beltrán Leyva. Esta Grupo se encuentra integrado por al menos dos células dedicadas a la producción y tráfico de fentanilo a cargo de Elier Lassiel Esquerra Felix y Javier Alonso Vázquez Sánchez y un químico cocinero Adrián Cebrero Pereyra alias “Gallero”, además de Ramón Guillermo Quintero Bejarano, (a) “Flaco”, quienes ya están ubicados y podrán ser detenidos en las próximas semanas.

La detención de los antes mencionados y el aseguramiento de las tabletas y precursores químicos referidos; se estima un impacto económico de aproximadamente 400 millones USD, debilitando fuertemente esta célula delictiva y la logística del suministro de fentanilo a grupos criminales en los Estados Unidos de América. El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, anunció la noche de este martes un decomiso histórico de fentanilo, calculado en aproximadamente tonelada y media de pastillas de ese químico, y la detención de dos hombres señalados como generadores de violencia, en los municipios de Ahome y Guasave, en el estado de Sinaloa. 

En dos acciones distintas encabezadas por @SEMAR_mx, elementos del Gabinete de Seguridad @SEDENAmx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_ y @SSPCMexico en Sinaloa se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo. Aproximadamente 1,500 kilos de pastillas de fentanilo, dos hombres fueron detenidos y se aseguraron armas de fuego. Estas acciones continuarán hasta que disminuya la violencia en el estado de Sinaloa”, escribió García Harfuch, en su cuenta de X.

El Gabinete de Seguridad informó que, en una primera acción en Guasave, fueron detenidos Elier Jassiel Esquerra Félix y Javier Alonzo Vázquez Sánchez alias Tito, luego de que emprendieron la huida en un vehículo, cuando detectaron la presencia de personal militar y de la Guardia Nacional, al circular por la calle Raúl Cervantes Ahumada. 

Los detenidos están vinculados con una célula del Cártel de los Beltrán Leyva, directamente relacionada con Fausto Isidro Meza Flores, alias Chao Isidro, liderada por Pedro Izunza Coronel, alias Pichón o Pájaro, con presencia en Los Mochis, Sinaloa. 

Izunza Coronel, es hijo de Pedro Inzunza Noriega, alias Sagitario, ex líder del Cartel de los Beltrán Leyva, y las investigaciones establecen que este grupo se encuentra integrado por, al menos dos células, dedicadas a la producción y tráfico de fentanilo a cargo de los detenidos, Esquerra Félix y Vázquez Sánchez, así como un químico cocinero, identificado como Adrián Cebrero Pereyra, alias Gallero. 

A los sospechosos se les aseguraron tres armas de fuego cortas, nueve cargadores abastecidos, una bolsa de aproximadamente dos kilos con pastillas de fentanilo y tres equipos de radiocomunicación, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Posteriormente, en Ahome, durante labores de patrullaje, elementos de Gabinete de Seguridad detectaron a dos hombres que portaban armas de fuego, por lo que iniciaron una persecución, y en su huida ingresaron a dos domicilios.

Los agentes ingresaron a las propiedades, en una de ellas encontraron y aseguraron 11 bultos con aproximadamente 300 kilos de fentanilo; básculas y revolvedoras industriales. 

En el segundo predio se encontró una camioneta, en cuyo interior se encontraron más de 800 kilos de la misma sustancia, por lo que se inició el resguardo de los predios para dar aviso a la autoridad ministerial.  

El anuncio se realizó unas horas después de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó la presencia en la entidad del responsable de las políticas de Seguridad Pública del Gobierno de México, para una reunión de trabajo que realizarán el miércoles.

5 de diciembre de 2024