ASF detecta posibles daños al erario por más de 660 millones de pesos en la Cuenta Pública 2024
Durante la entrega oficial del informe en la Cámara de Diputados, el auditor superior, David Colmenares Páramo, detalló que el monto observado corresponde a 152 auditorías, que representan el 7 por ciento del total programado para este ejercicio fiscal.
Del total observado:
-
413 millones de pesos (60%) corresponden a gobiernos estatales y municipales.
-
248 millones de pesos (37.5%) pertenecen a entidades del gobierno federal.
-
El resto involucra a empresas productivas del Estado y algunas secretarías.
Colmenares destacó que, de acuerdo con los datos disponibles hasta este corte, varias entidades no presentaron observaciones económicas, entre ellas: Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Zacatecas e Hidalgo.
Asimismo, informó que se lograron recuperaciones por 107.4 millones de pesos, de los cuales más del 90% provienen de gobiernos estatales.
El titular de la ASF subrayó que, conforme a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, en caso de que no se solventen las observaciones dentro de los plazos legales establecidos, se iniciarán procedimientos legales e investigaciones administrativas o penales.
Para el cierre de la revisión de la Cuenta Pública 2024, se tiene programada la realización de 2,199 auditorías, incluyendo la revisión del total de los recursos ejercidos por los 32 gobiernos estatales en materia de salud y de todos los municipios y alcaldías en 19 entidades federativas.