Cabeza logo

header ads

Sólo el 2% de propietarios en Lomas de Angelópolis pagaba predial

  Sólo el 2% de propietarios en Lomas de Angelópolis pagaba predial, y lo hacían como si fueran terrenos rústicos: Ocoyucan dejó de percibir 29.4 millones de pesos.


 Lunes 28 de enero de 2019

Santa Clara Ocoyucan, Pue.— Apenas el 2% de los propietarios en el exclusivo fraccionamiento Lomas de Angelópolis cumplía con el pago del impuesto predial al cierre de la administración municipal anterior, reveló Rodolfo Huerta Espinosa, presidente del Concejo Municipal. Aún más alarmante, la mayoría de esos pagos se registraban con tarifa de predio rústico, a pesar de tratarse de residencias de lujo, lo que representó una pérdida anual estimada en 29.4 millones de pesos para el erario municipal.

El también exdiputado local indicó que de las 6 mil 466 cuentas prediales ubicadas en Lomas de Angelópolis y sus zonas aledañas, solo 129 cuentas estaban activas y al corriente. Esto representó una recaudación cercana a los 600 mil pesos anuales, muy por debajo del potencial recaudatorio de aproximadamente 30 millones de pesos.

“Muchos de estos propietarios tienen registradas sus viviendas de lujo como si se tratara de terrenos rústicos. Es una anomalía que afecta gravemente las finanzas del municipio y genera desigualdad fiscal”, denunció Huerta Espinosa.

Falta de documentación y opacidad en convenios

Huerta subrayó que uno de los principales obstáculos ha sido la falta de información sobre los convenios firmados entre la administración anterior y desarrolladores inmobiliarios, entre ellos Grupo Proyecta, principal operador de Lomas de Angelópolis. Afirmó que no se dejaron archivos ni contratos claros, lo que impide conocer los compromisos asumidos por ambas partes.

“Los inmobiliarios nos dicen que el ayuntamiento anterior no cumplió su parte en los convenios, pero no hay documentos que lo sustenten. Además, los convenios sólo tienen vigencia durante el periodo de un gobierno, por lo que urge hacer una revisión legal y fiscal profunda”.

Nueva oficina recaudadora y respuesta positiva

Ante esta situación, el gobierno municipal instaló una oficina recaudadora en Lomas de Angelópolis para facilitar el pago de predial y corregir las irregularidades. Según el concejal, la respuesta de los vecinos ha sido positiva, pues un número creciente de propietarios ha comenzado a regularizar su situación fiscal.

“Esperamos tener resultados positivos en los próximos meses. La justicia fiscal no debe depender del tipo de vivienda o del poder adquisitivo. Todos deben cumplir”, concluyó.

Lomas de Angelópolis: lujo, crecimiento y rezago fiscal

Lomas de Angelópolis es uno de los desarrollos residenciales más grandes y exclusivos del estado, con más de 60 mil habitantes y viviendas que superan en muchos casos los 4 millones de pesos. A pesar de este perfil económico, el desarrollo ha sido señalado en múltiples ocasiones por rezago fiscal, irregularidades en el uso de suelo, opacidad en sus trámites y privilegios otorgados por anteriores administraciones.

La zona no solo alberga residencias de alto nivel, sino también centros comerciales, escuelas privadas, vialidades modernas y servicios públicos de primer nivel, todo esto con infraestructura municipal que no se ha visto compensada con contribuciones fiscales proporcionales.

Ir al Índice

Grupo Proyecta en EPRENSA

Grupo Proyecta en CholulaCity

Grupo Proyecta en EPUEBLA

Grupo Proyecta en FAUNA Política