Cabeza logo

header ads

Retiro de Apoyo Económico a la FNERRR por la SEP

 


Retiro de Apoyo Económico a la FNERRR por la SEP 

El 14 de noviembre de 2019, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nibardo Hernández Sánchez, reveló que la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR), una organización estrechamente vinculada con Antorcha Campesina, no había podido comprobar el ejercicio de los recursos que supuestamente habían sido destinados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado de Puebla. Esto se debió a que la FNERRR no había recibido un subsidio de administraciones anteriores de manera oficial y que, en consecuencia, no se contaba con la documentación apropiada para justificar el uso de esos recursos.

Contexto del Retiro del Subsidio

La Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del Estado de Puebla, en su reunión de noviembre, aprobó retirar el apoyo económico otorgado a la FNERRR a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, el cual ascendía a un monto cercano a los dos millones 873 mil pesos. Este recurso había sido destinado en años anteriores para el desarrollo de actividades estudiantiles bajo el auspicio de esta organización, pero debido a la falta de comprobación de gastos, se decidió redireccionar esos fondos a otras dependencias gubernamentales.

Falta de Comprobación de los Recursos

Nibardo Hernández Sánchez, quien participó activamente en la denuncia, detalló que la FNERRR no tenía conocimiento de haber recibido este subsidio por parte de la SEP en los años previos, ya que las aportaciones que recibían provenían en su mayoría de otras dependencias gubernamentales. Según el legislador, el registro del subsidio estaba asociado con administraciones anteriores y, debido a la falta de transparencia en el manejo de estos fondos, la organización desconocía el paradero del recurso y no tenía reportes de los gastos realizados con este dinero.

Investigación y Consecuencias

La falta de una justificación clara sobre el uso de los fondos provocó que el Congreso del Estado decidiera actuar y retirar el apoyo. Hernández Sánchez explicó que esta situación ponía en evidencia la necesidad de establecer mecanismos más claros de transparencia en la distribución de recursos públicos, especialmente aquellos dirigidos a organizaciones vinculadas con partidos políticos, como es el caso de la FNERRR, que tiene una fuerte relación con Antorcha Campesina, un grupo con notoria influencia en diversas áreas del estado.

Además, el diputado subrayó la importancia de que la organización estudiantil rinda cuentas claras sobre el uso de los recursos que recibe, ya que, al no contar con un informe de gastos, se generaba un ambiente de incertidumbre sobre el destino de los fondos públicos y se dificultaba la supervisión de su gestión.

Impacto en la FNERRR y Antorcha Campesina

La decisión de retirar el subsidio a la FNERRR podría tener implicaciones significativas tanto para la organización estudiantil como para Antorcha Campesina. La FNERRR, como parte de la estructura de Antorcha Campesina, ha sido una pieza clave para movilizar a estudiantes y jóvenes en favor de las causas que defiende la organización. El recurso económico que recibían les permitía llevar a cabo diversas actividades, como protestas, manifestaciones y eventos de apoyo a sus causas políticas.

El retiro de los fondos podría limitar la capacidad operativa de la FNERRR, al menos a corto plazo, al no contar con los recursos necesarios para financiar sus actividades, lo que generaría tensión tanto dentro de la organización como con las autoridades estatales, quienes consideraron que este tipo de subsidios no deberían mantenerse sin un debido control financiero.

Reacciones y Respuesta de la FNERRR

A pesar de la aprobación del retiro del subsidio, miembros de la FNERRR y de Antorcha Campesina se manifestaron en contra de la decisión. Acusaron que se trataba de un intento de despojo a una organización que ha luchado por los derechos de los estudiantes y de las comunidades más vulnerables. Sostuvieron que este retiro de recursos podría interpretarse como un acto politizado en contra de una organización que históricamente ha apoyado a sectores marginados.

Conclusión

El retiro del apoyo económico a la FNERRR, que se había venido entregando a través de la Secretaría de Educación Pública estatal, dejó en evidencia la falta de transparencia y la necesidad de mayor control en el manejo de recursos públicos destinados a organizaciones sociales. La resolución tomada por la Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso del Estado fue un reflejo de las preocupaciones sobre la correcta utilización de los fondos públicos, en especial cuando se trata de organizaciones de carácter político que están vinculadas a grupos con influencia en el gobierno.

Esta situación también generó un fuerte debate sobre la transparencia en la asignación de recursos, especialmente cuando se trata de organizaciones estudiantiles con intereses políticos evidentes, y cómo deben manejarse estos recursos para evitar situaciones de mal uso o desvío de fondos.


Recopilado por: Rodolfo Herrera Charolet


2025 Mapa interactivo - Homicidios

                 Índice Antorcha        Antorcha Libro

Antorcha Campesina en EPRENSA 

Antorcha Campesina en EPUEBLA

Antorcha Campesina en CholulaCity