Los grandes empresarios automotrices de Estados Unidos doblan a Donald Trump y lo hacen posponer los aranceles para autos de México y Canadá.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió posponer aranceles a los automóviles procedentes de México y Canadá hasta el 2 de abril.
Trump estaba considerando otorgar un alivio a sus aranceles del 25% a los productos que cumplan con el pacto comercial, entre ellos la industria automotríz, de acuerdo con fuentes de la agencia de noticias Reuters.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país atraviesa un momento clave en su historia y aseguró que no habrá sumisión en la relación con Estados Unidos, luego de la entrada en vigor de los aranceles del 25% a los productos exportados de México hacia el vecino país del norte.
"Es un momento muy definitivo para México, dependiendo de lo que ocurra en estos días. No habrá sumisión, México es un gran país y su gente es valiente y resistente. Nuestro pueblo tiene mucha fuerza, nuestra economía está estable y, de ser necesario, buscaremos fortalecer relaciones con Canadá y otros países", declaró durante la conferencia matutina de este 5 de marzo.
No obstante, la mandataria señaló que primero esperará la llamada que sostendrá el jueves 6 de marzo con Donald Trump, con la expectativa de que se suspendan los aranceles de aquí al domingo, cuando convocó a los mexicanos al Zócalo de la Ciudad de México, la mayor plaza pública del país, para dar a conocer el plan que han diseñado de respuesta comercial a EU, misma que, afirmó la presidenta, sigue en pie pase lo que pase con los aranceles.
Sheinbaum señaló que la llamada con Trump tentativamente se realizará el jueves por la mañana, aunque aún está definiéndose, donde buscará negociar el fin de los gravámenes impuestos el martes por Washington.
"Si permanecen (los aranceles) nosotros también tenemos que tomar decisiones, y son decisiones importantes para el futuro del país. Son sustantivas, porque nosotros tenemos que defender la soberanía, la independencia de México", dijo la presidenta.
"Si es necesario se van a buscar otros socios comerciales, en el marco de la soberanía y la dignidad", agregó.
Trump considera hacer excepciones en zonas de México y Canadá
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, adelantó que el presidente Donald Trump está considerando un posible alivio para algunos sectores en sus aranceles a México y Canadá y que lo podría anunciar este 5 de marzo.
"Nos están mostrando más formas de intentar detener el flujo de fentanilo. Y si pueden detener el flujo de fentanilo, el presidente tiene una mente abierta", dijo Lutnick en una entrevista a Bloomberg TV.
En ese sentido, el secretario de Comercio dijo que "habrá aranceles", pero que Trump "está pensando en qué sectores del mercado puede, tal vez, hacer una excepción".
"Esta tarde esperamos hacer un anuncio. Y creo que será algo intermedio (...) Porque México y Canadá están haciendo un gran esfuerzo. Así que creo que un resultado probable es un punto intermedio", anotó Lutnick.
No obstante, Lutnick también dijo que los aranceles recíprocos siguen en la agenda de Trump para ser anunciados el 2 de abril.
Por presión arancelaria, México entregó a 29 narcos: Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la entrega de 29 narcotraficantes que hizo el gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum, al gobierno estadounidense, debido a la presión arancelaria que se implementó este martes 4 de marzo; sin embargo, advirtió que se necesita que tanto México como Canadá hagan más para frenar la llegada de fentanilo a la Unión Americana.
Despues del mensaje de Trump, Claudia Sheinbaum, en un video posteado en sus redes sociales, indicó que no entiende el por qué de los aranceles luego de que autoridades mexicanas han llegado a una serie de acuerdos con sus pares estadounidenses.
Horas más tarde, durante su conferencia matutina, la presidenta aseguró que la entrega de los líderes criminales se debió a que había información sobre su posible liberación, por lo que la Secretaría de Seguridad a cargo de Omr García Harfuch decidió enviarlos a Estados Unidos. Insistió en que Trump “tiene su manera de hablar”.
Celebra Trump pero exige más a México
"Hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los carteles de su país, algo que nunca había ocurrido", dijo Trump.
Algunos de los presos que formaron parte de esta operación, calificada como "un hecho sin precedente" y "en el marco de los acuerdos de cooperación internacional", fueron Rafael Caro Quintero, capo del extinto Cártel de Guadalajara, así como dos líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
En un discurso ante el Congreso estadounidense, el presidente Trump aprovechó para advertir a las empresas que si no producen en Estados Unidos sus productos y mercancías, pagaran aranceles.
“Si no se producen mercancías aquí en Estados Unidos, entonces pagarán aranceles”.
Sobre los aranceles recíprocos, Trump dijo que "habrá aranceles recíprocos a los países que nos impongan, lo mismo y pondremos barreras para que no entren a nuestros mercados".