Este es el rancho El Rosario, de los González Vieyra, que esta mañana la Sedena, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Marina catearon y, posteriormente, aseguró la Fiscalía de Puebla.
El inmueble, conocido como el rancho El Rosario, se encuentra en la parte posterior al ayuntamiento de Tlachichuca, en el estado de Puebla. Tras el operativo realizado esta mañana, la propiedad quedó asegurada bajo los sellos oficiales de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), con la referencia FGEP/CDI/FEISE/EXTORSIÓN-I/000038/2025.
De acuerdo con información preliminar, el rancho estaba registrado a nombre de Uruviel González Vieyra, actual alcalde de Ciudad Serdán. Durante el cateo, se detuvo a Uruviel junto a su hermano menor, Giovanni González Vieyra, quien actualmente ocupa el cargo de presidente municipal de Tlachichuca, así como a su padre, Ramiro González, ex edil de Tlachichuca.
Además de la intervención en El Rosario, las autoridades también realizaron revisiones en tres propiedades adicionales de la familia González Vieyra, ubicadas en los municipios de Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires. La Fiscalía de Puebla y las fuerzas de seguridad aseguraron varios bienes en cada uno de estos lugares durante el operativo.
La movilización comenzó alrededor de las 10 de la mañana, con la participación de elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Marina. Las fuerzas de seguridad rodearon y aseguraron las propiedades, lo que generó una fuerte presencia policiaca en la zona. La operación ha sido catalogada como un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción que se sospecha ha involucrado a la familia González Vieyra durante años.
Es importante señalar que la familia González Vieyra ha tenido un control político en la región de Tlachichuca desde 1998, cuando Ramiro Margarito González Navarro, patriarca del clan, asumió su primer periodo como presidente municipal. Desde entonces, diversos miembros de la familia han ocupado cargos públicos en el municipio, consolidándose como una figura política y económica poderosa en la región. Sin embargo, las investigaciones actuales apuntan a posibles vínculos con actividades ilícitas, entre ellas la extorsión, lo que ha llevado a la intervención de las fuerzas federales.