¡Cuidado! Así operan los ciberdelincuentes para robar tu cuenta de WhatsApp con un solo clic
En la era digital, proteger nuestras cuentas en redes sociales y aplicaciones de mensajería es esencial. Sin embargo, plataformas como WhatsApp no están exentas de riesgos. Recientemente, usuarios han reportado intentos de extorsión que buscan tomar el control de sus cuentas mediante engaños.
El modus operandi de los ciberdelincuentes
Los delincuentes, haciéndose pasar por personal técnico de WhatsApp, envían mensajes desde números desconocidos que contienen un enlace sospechoso. A través de estos mensajes, intentan generar miedo y urgencia en los usuarios con afirmaciones falsas como:
"El soporte técnico de WhatsApp informa: Su cuenta de WhatsApp fue solicitada en un nuevo dispositivo móvil. Para confirmar que fue usted quien realizó la operación, responda ‘Sí’. Si no fue usted, responda ‘No’. Si no recibimos una pronta respuesta, su cuenta será deshabilitada temporalmente por motivos de seguridad”.
Cómo identificarlos y protegerte
Algunos usuarios han detectado irregularidades, como errores ortográficos en los mensajes, lo que les ha permitido identificar que se trata de una estafa. No obstante, los ciberdelincuentes suelen ser persistentes y continúan enviando mensajes hasta lograr su objetivo.
Para evitar ser víctima de este tipo de ataques, sigue estas recomendaciones:
- No compartas tu código de verificación: Este código es personal e intransferible. Ningún soporte técnico legítimo lo solicitará.
- Activa la verificación en dos pasos: Añade una capa extra de seguridad configurando un PIN que solo tú conozcas.
- Desconfía de mensajes sospechosos: Si recibes mensajes que generen alerta o urgencia, verifica directamente con la aplicación antes de responder.
- Evita hacer clic en enlaces desconocidos: Los enlaces pueden redirigirte a sitios maliciosos diseñados para robar tu información.
Denuncia y previene
Si detectas intentos de fraude, denuncia el número en WhatsApp y bloquea al remitente. También puedes informar a las autoridades para que actúen contra este tipo de actividades ilícitas.
La prevención y la información son clave para mantener la seguridad en línea. ¡Comparte estas recomendaciones con tus contactos para evitar que caigan en esta trampa!
Fuente: Elaboración propia con información de usuarios y reportes recientes.
Texto mejorado con IA