INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE PROPONE LA MODIFICACION DE LOS ARTĆCULOS 25, 27 y 28 DE LA CONSTITUCIĆN POLĆTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.
La Iniciativa Ferroviaria, que propone modificaciones a los ArtĆculos 25, 27 y 28 de la Constitución PolĆtica de los Estados Unidos Mexicanos, tiene como propósito reformar y fortalecer el papel del Estado en sectores clave de la economĆa nacional, como el transporte ferroviario, el sector energĆ©tico y los servicios de telecomunicaciones. El objetivo general de la iniciativa es asegurar que los servicios estratĆ©gicos fundamentales sean controlados, regulados y gestionados por empresas pĆŗblicas, garantizando asĆ su accesibilidad y sostenibilidad en beneficio del pueblo mexicano.
Fortalecimiento de las Empresas Públicas del Estado. Uno de los puntos centrales de la iniciativa es el reconocimiento y fortalecimiento de las empresas públicas del Estado. Se propone que el gobierno asuma un control directo sobre sectores estratégicos, asegurando que el Estado no solo sea propietario, sino que también regule de manera estricta las actividades de estas empresas. El propósito es evitar que los intereses privados y comerciales predominen sobre el bienestar social y la seguridad nacional, consolidando la prevalencia del Estado sobre las empresas privadas en Ôreas clave como la electricidad, el petróleo y las telecomunicaciones.
Preponderancia del Estado en el Sector EnergƩtico. La iniciativa subraya el papel crucial del Estado en dos sectores estratƩgicos del Ɣmbito energƩtico:
• Electricidad: Se otorga al Estado el control total sobre la transmisión y distribución de energĆa elĆ©ctrica, asegurando que el servicio sea accesible para todos los ciudadanos al menor costo posible. El objetivo es evitar que las empresas privadas lucren en exceso con un recurso fundamental, garantizando la autosuficiencia energĆ©tica del paĆs y protegiendo la seguridad nacional.
• Petróleo e Hidrocarburos: Se plantea que el Estado mantenga un control central sobre la exploración, extracción y comercialización del petróleo y otros hidrocarburos, priorizando los intereses nacionales sobre los intereses comerciales de compaƱĆas privadas. El propósito es evitar la dependencia de actores externos y asegurar que los recursos naturales de MĆ©xico beneficien directamente al pueblo.
• Sistema Ferroviario y Movilidad. El sistema ferroviario se propone no solo como un medio para el transporte de mercancĆas, sino tambiĆ©n como un medio para el transporte de pasajeros, lo que tiene implicaciones importantes en tĆ©rminos de movilidad urbana y rural. Se busca revitalizar el sistema ferroviario para que sea una opción viable, eficiente y accesible para la población, contribuyendo a la mejora de la infraestructura de transporte y a la movilidad sustentable en el paĆs.
• Internet como Servicio PĆŗblico. La iniciativa tambiĆ©n incluye la propuesta de que el servicio de internet sea provisto por el Estado. Este punto busca garantizar la accesibilidad universal al internet, especialmente en zonas marginadas o de difĆcil acceso, con el fin de reducir la brecha digital y asegurar que todos los mexicanos puedan acceder a información y servicios esenciales. AdemĆ”s, se argumenta que el control estatal sobre el servicio de internet ayudarĆ” a preservar la seguridad nacional y la soberanĆa digital, limitando el poder de las grandes empresas privadas en este sector.
Principios Fundamentales de la Iniciativa. Responsabilidad Social y Equidad: La iniciativa pone énfasis en que las empresas públicas del Estado no deben operar con fines de lucro, sino con un enfoque en la responsabilidad social. Esto implica que su misión principal serÔ garantizar la continuidad y accesibilidad de los servicios públicos para todos los ciudadanos, especialmente en los sectores mÔs vulnerables de la población.
Autosuficiencia EnergĆ©tica y SoberanĆa Nacional: La propuesta tiene un fuerte componente de seguridad nacional, con el fin de asegurar que MĆ©xico no dependa de fuentes externas para sus necesidades energĆ©ticas y que el paĆs mantenga un control soberano sobre sus recursos naturales. Esto tambiĆ©n incluye la protección de la infraestructura crĆtica del paĆs frente a intereses extranjeros o empresas multinacionales.
Desarrollo Sostenible y SoberanĆa Digital: Al proponer que el Estado controle sectores estratĆ©gicos como el transporte ferroviario y las telecomunicaciones, la iniciativa tambiĆ©n busca fomentar un desarrollo sostenible y aumentar la soberanĆa digital para evitar que empresas extranjeras tengan un control excesivo sobre infraestructuras vitales para la economĆa y seguridad del paĆs.
La Iniciativa Ferroviaria tiene como fin consolidar el papel del Estado en sectores estratĆ©gicos clave para el desarrollo y la seguridad nacional. A travĆ©s de la modificación de los ArtĆculos 25, 27 y 28 de la Constitución, se pretende fortalecer el control y regulación estatal sobre sectores esenciales como la energĆa, el transporte ferroviario y las telecomunicaciones, con el objetivo de garantizar que los servicios bĆ”sicos sean accesibles y sostenibles, evitando el lucro excesivo de empresas privadas y promoviendo la soberanĆa energĆ©tica y digital de MĆ©xico.