03 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:
Protestas en Tecnológicos de Puebla
Drones, binomios y maquinaria especializada refuerzan operativo de búsqueda en Huauchinango
Lunes 03 de noviembre de 2025
Drones, binomios y maquinaria especializada refuerzan operativo de búsqueda en Huauchinango
- La presidenta Claudia Sheinbaum, quien estará de visita nuevamente esta semana en Puebla, instruyó intensificar las labores de “barrido” de los puntos afectados por las lluvias torrenciales.
-Los trabajos se dividen en cuatro sectores estratégicos con la finalidad de cubrir cada punto de la zona afectada, con el compromiso de no detenerse hasta lograr la localización del cuerpo.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- “Solo nos falta el niño Liam, y lo lamentamos de verdad. No ha habido desdén ni menosprecio a una situación tan complicada”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta al refrendar su compromiso de atender la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum para intensificar los trabajos de búsqueda del menor extraviado en Huauchinango a causa de las torrenciales lluvias del mes pasado.
Durante la mañanera, el mandatario estatal anunció que esta semana la mandataria federal recorrerá nuevamente municipios afectados por las lluvias en la Sierra Norte, lo que reafirma la estrecha coordinación y el seguimiento puntual a las labores de rescate y reconstrucción en las comunidades afectadas.
El gobernador informó que las instituciones federales y estatales, incluidas la Secretaría de Marina, de la DEFENSA, Protección Civil y Bienestar, continúan trabajos de manera conjunta para garantizar atención inmediata a las familias damnificadas. Subrayó que la administración mantiene un enfoque humanista y bioético, enfocado en responder a cada solicitud ciudadana con empatía y eficacia.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez detalló que más de 90 elementos de la Marina participan en la búsqueda del menor, apoyados con drones, binomios caninos, buzos y tecnología de detección avanzada. Explicó que, para agilizar las labores, los elementos de las fuerzas de seguridad se encuentran divididos en cuatro sectores y conformaron equipos especializados de búsqueda terrestre, submarina, en cuerpos de agua y con maquinaria pesada.
En este contexto, el encargado de la seguridad en el estado refrendó que la búsqueda y localización no va a cesar, hasta encontrar el cuerpo del menor.
Con el liderazgo conjunto de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, el gobierno de Puebla avanza en la atención integral a la emergencia y mantiene viva la esperanza en la Sierra Norte, donde la búsqueda simboliza la unión, la sensibilidad y la voluntad de un gobierno que no abandona a su gente.
Desfile “Entre Vivos y Muertos”, identidad que reafirma riqueza cultural de Puebla
Lunes 03 de noviembre de 2025
Desfile “Entre Vivos y Muertos”, identidad que reafirma riqueza cultural de Puebla
- Caminaron 22 contingentes originarios de municipios como Teteles de Ávila Castillo, Jonotla, Tepeaca, Acatlán, entre otros.
- El Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con la preservación de la tradición e identidad poblana.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con gran entusiasmo y colorido, más de mil 700 personas participaron en el desfile tradicional “Entre Vivos y Muertos 2025”, organizado por el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, como parte de las celebraciones por el Día de Muertos.
El desfile recorrió las principales calles del Centro Histórico de Puebla, desde la Avenida Juárez hasta la 2 Sur, con la participación de 22 contingentes de instituciones educativas, asociaciones civiles, colectivos culturales y los municipios de Teteles de Ávila Castillo, Jonotla, Tepeaca, Acatlán, San Pedro Yeloixtlahuaca, Palmar de Bravo, Cuautinchán, Atzitzihuacán y Puebla, quienes representaron expresiones tradicionales y contemporáneas de la festividad: catrinas, danzas, bastoneras, bandas de música, mojigangas, rituales y comparsas populares.
Durante más de tres horas, las y los asistentes disfrutaron de un recorrido lleno de arte, identidad y simbolismo, que reafirmó la riqueza cultural del estado y el compromiso con la preservación de las tradiciones poblanas por parte del gobierno que encabeza Alejandro Armenta.
La titular de la Secretaría de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, destacó que este desfile representa un homenaje a la vida y a la memoria que unen a las comunidades en torno a la cultura, la creatividad e identidad.
El evento concluyó con una gran ovación en la calle 7 Oriente, donde contingentes y espectadores celebraron esta sexta edición del Encuentro Estatal “Entre Vivos y Muertos”, consolidado
Bajo la marca Puebla Cinco de Mayo mezcal artesanal Chicotona llegará a Nueva York
Bajo la marca Puebla Cinco de Mayo mezcal artesanal Chicotona llegará a Nueva York
-El gobierno estatal impulsa la exportación del destilado que se elabora en Atlixco por la familia Aguilar Carranza, desde hace 20 años.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno que encabeza el mandatario Alejandro Armenta impulsa la presencia del mezcal poblano en los mercados internacionales con el envío del producto Chicotona a la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, dentro de la estrategia de promoción de la Marca Puebla Cinco de Mayo.
El cargamento se encuentra listo y se prevé que durante noviembre cumpla los trámites legales de exportación para iniciar su comercialización en la primera semana de diciembre.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, informó que esta acción forma parte del acompañamiento que el Gobierno del Estado brinda a productores locales para fortalecer la cadena de valor del agave y consolidar el posicionamiento del mezcal poblano como un producto con identidad, calidad y valor internacional.
El titular de la dependencia destacó que el mandatario Alejandro Armenta reconoce a la familia Aguilar Carranza por la calidad de su producción artesanal y el compromiso demostrado para colocar al mezcal poblano en el mercado global, con un producto que representa el talento, la tradición y la innovación de las y los productores del estado. Añadió que esta exportación también refleja la confianza de empresarios internacionales en la calidad de los destilados poblanos.
El embarque, integrado por 6 mil 93 botellas de las variedades Espadín y Papalometl, fue elaborado en La Trinidad Tepango, Atlixco, por la maestra mezcalera Michel Aguilar Carranza y el maestro Luis Aguilar Zenteno, quienes han logrado consolidar un perfil distintivo que refleja la riqueza de los agaves poblanos y las prácticas sustentables en su proceso de destilación. El producto será recibido en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos, por el empresario Daniel Peñaloza, quien coordinará su distribución en puntos de venta y restaurantes especializados en destilados artesanales mexicanos.
El proyecto contó con el acompañamiento de la titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Puebla, Morayma Rubí Joven, instancia que respaldó los procesos técnicos, administrativos y logísticos para la exportación del producto, fortaleciendo la proyección del mezcal poblano en los mercados internacionales.
INSEGURIDAD
3 de noviembre de 2025 | Redacción EPrensa:
Robo en Lomas de Angelópolis con Porsche BlancaDelincuentes a bordo de una lujosa Porsche blanca se hicieron pasar por residentes para ingresar al exclusivo fraccionamiento Lomas de Angelópolis y asaltar varias viviendas. Una vez dentro, amagaron a las familias y sustrajeron objetos de alto valor, como electrónicos, efectivo y documentos. Los vecinos reportaron la presencia sospechosa del vehículo de lujo, que contrastaba con el modus operandi habitual en la zona.
Asalto y Balacera en Miscelánea de TehuacánDurante un violento asalto en una miscelánea de Tehuacán, un hombre fue baleado por los delincuentes que intentaban llevarse el dinero de la caja registradora. La víctima recibió impactos en el cuerpo mientras intentaba defender el negocio, y los agresores lograron escapar con el botín. Autoridades locales iniciaron operativos para dar con los responsables.
Ejecución de Mototaxista en La ResurrecciónUn comando armado interceptó a un mototaxista en la colonia La Resurrección y le disparó en múltiples ocasiones mientras circulaba por las calles. El trabajador del transporte público falleció en el lugar a causa de las heridas de bala. Testigos señalaron que los atacantes huyeron en al menos dos vehículos, sin que hasta el momento se reporten detenciones.
Triple Ejecución en EloxochitlánLa noche del sábado, tres personas fueron ejecutadas a balazos en el municipio de Eloxochitlán, donde sus cuerpos quedaron tendidos en la vía pública. Las víctimas presentaban impactos de arma de fuego en zonas vitales, lo que sugiere un ajuste de cuentas. Peritos forenses realizaron el levantamiento de los cadáveres en medio de un fuerte operativo de seguridad.
Hallazgo de Cuerpo en Camino Rural de Venustiano CarranzaUn hombre fue encontrado sin vida en un camino rural del municipio de Venustiano Carranza, con evidentes signos de violencia en el cuerpo. Autoridades investigan si se trata de un homicidio o un accidente, aunque las lesiones sugieren intervención de terceros. El cuerpo permaneció varias horas en el sitio antes de ser trasladado al Servicio Médico Forense.
Detención de Huachicoleros en TlahuapanElementos de la Secretaría de Seguridad Pública y la Marina capturaron a tres sujetos dedicados al robo de hidrocarburo en Tlahuapan. Durante el operativo se aseguraron vehículos modificados y contenedores con miles de litros de combustible ilícito. Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad federal para enfrentar cargos por delitos contra la nación.
Casi Tres Denuncias Diarias por Abuso Sexual en PueblaPuebla acumula un promedio de casi tres denuncias diarias por abuso sexual, sin que ninguna haya derivado en sentencia condenatoria hasta la fecha. Las víctimas, en su mayoría mujeres y menores, enfrentan obstáculos en el acceso a la justicia, lo que genera impunidad en estos delitos. Organismos defensores de derechos humanos exigen mayor eficacia en las investigaciones.
Puebla, Séptimo Lugar en Violencia Política de GéneroEl estado se ubica en el séptimo lugar nacional con mayor incidencia de violencia política de género contra mujeres. Las agresiones incluyen amenazas, difamación en redes sociales, impedimento para ejercer cargos públicos y campañas de desprestigio. Instituciones electorales han documentado decenas de casos en el actual proceso político.
Escolta de Ayuntamiento Pierde un Riñón tras EmboscadaUn escolta asignado al Ayuntamiento de Puebla fue víctima de una emboscada armada que le costó la pérdida de un riñón. A pesar de la gravedad de las heridas por impacto de bala, el elemento de seguridad se reporta estable y en recuperación hospitalaria. El ataque ocurrió mientras realizaba labores de protección en una zona de riesgo.
Asesinato de Alcalde de Uruapan pese a Protección FederalEl alcalde de Uruapan, Michoacán, fue ejecutado a pesar de contar con una escolta de 14 elementos de la Guardia Nacional. El funcionario recibió múltiples disparos en un ataque directo que evidenció fallas en los protocolos de seguridad. Autoridades federales investigan posibles filtraciones o colusión en el crimen.
Columnas Políticas
El texto prosigue con el nombramiento del fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, como secretario de Gobierno por la gobernadora morenista Margarita González Saravia, un ascenso que huele a favoritismo político pese a que su gestión en la fiscalía duró menos de un año y dejó pendientes denuncias contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, evocando las dinámicas clientelares del viejo PRI. Se cuestiona si el nuevo titular de la fiscalía, supuestamente autónoma, cumplirá con esa independencia o se convertirá en un mero aliado de la mandataria, y cierra con la inminente elección de alcalde en Nueva York, donde el joven demócrata socialista Zohran Mamdani, de 34 años y origen ugandés, lidera los sondeos con 15 puntos de ventaja sobre Andrew Cuomo, aterrando a trumpistas, demócratas tradicionales y comunidades judías por su perfil antisionista, prometiendo un "terremoto político" en la Gran Manzana comparable al furor de King Kong. Esta narrativa satírica subraya cómo las ambiciones personales y las alianzas frágiles moldean el panorama global, recordando que en política, las revelaciones inesperadas pueden derribar tronos con la misma facilidad que se erigen.Trascendió en Milenio: Reuniones Legislativas y Cambios en el INELa columna Trascendió revela una reunión privada entre el titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, para analizar la nueva Ley General de Aguas y de Aguas Nacionales impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, con énfasis en sanciones económicas, tipificación de delitos por mal uso, robo o acaparamiento del líquido vital, e incluso castigos carcelarios que podrían desatar debates intensos en los próximos días. Sheinbaum, ausente de actividades públicas este fin de semana por el Día de Muertos, regresará el lunes a Los Pinos —primera conferencia de prensa en la exresidencia presidencial desde Peña Nieto— para detallar el esquema de actividades y protocolos de seguridad para la Copa del Mundo 2026, con sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, marcando un hito en la logística nacional para el evento global.
Además, se anuncia el último día de Carmen Urías como vocera del INE bajo Guadalupe Taddei, relegada previamente de Comunicación y sin contacto con el Consejo General, lo que sugiere un relevo positivo con la llegada de Sergio Uzeta para reforzar la institucionalidad y transparencia junto a Lourdes Piña, en un instituto que ha perdido rumbo en meses recientes. Finalmente, Movimiento Ciudadano permanece en "estado alterado" tras la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que otorgó el triunfo a Morena en Poza Rica, Veracruz, denunciando una "operación" masiva del partido guinda que ha generado un "silencio absoluto" de la presidencia nacional, evidenciando fracturas en la oposición y el peso de las maquinarias partidistas en contiendas locales.Antes Políticos en Excélsior: Respuestas a Emergencias y Escándalos de CorrupciónEn la sección Antes Políticos, se elogia la respuesta estructurada de la presidenta Claudia Sheinbaum a la emergencia por lluvias, que entra en fase final con apoyos de 20 mil pesos entregados a 94 mil familias y una segunda etapa el 10 de noviembre con hasta 70 mil pesos o enseres domésticos, enfocada en reconstruir viviendas, caminos, ríos y diques, contrastando con la ausencia de Rocío Nahle en Veracruz y la torpeza de Julio Menchaca en Hidalgo, demostrando una gestión federal articulada que prioriza la acción sobre la inercia. El foco recae en el senador suplente Francisco Chíguil, exalcalde de Gustavo A. Madero, señalado por adjudicar 119 millones de pesos en contratos a empresas ligadas a su hermano Saúl durante 2018-2024, mayoritariamente por adjudicación directa sin licitaciones, un patrón de nepotismo que se agrava con el ascenso de su esposa al DIF CDMX, demandando una investigación profunda ante el silencio judicial y la opacidad institucional.
Los diputados federales, mientras proponen recortes de 18 mil millones de pesos al Poder Judicial de Hugo Aguilar y organismos autónomos, se autoaprueban un aumento salarial del 9.53% —tres veces la inflación—, elevando su sueldo neto de 99 mil 457 a 108 mil 935 pesos mensuales, más aguinaldo de 147 mil y prestaciones, hipócritamente invocando austeridad para el resto del país pese a un presupuesto orientado al bienestar, salud y educación. La jueza Gabriela Sandoval Saavedra del Juzgado 13 de Distrito en Materia Penal en CDMX acumula acusaciones de conflictos de interés sin que el Órgano de Administración Judicial emita pronunciamiento o revise el caso, erosionando la credibilidad de la justicia federal en la 4T, donde su rigor cuestionable amenaza la frágil confianza pública. Finalmente, en Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuéllar presume mayor seguridad, pero la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi revela que la percepción de inseguridad en la capital subió de 55.6% a 71% en un año, con siete de diez habitantes temerosos y alterando rutinas, además de crecientes conflictos vecinales, urgiendo acciones reales sobre cifras maquilladas para restaurar la paz social.Rozones en La Razón: Apoyo a Taibo y Designaciones en MorelosLa columna Rozones critica el respaldo del gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, a Paco Ignacio Taibo II en el lanzamiento del programa "Chiapas, leyendo por la paz", pese a que el director del Fondo de Cultura Económica no ha ofrecido disculpas por su controvertida declaración sobre un poemario femenino "horriblemente asqueroso de malo" que merecería ser enviado a una sala comunitaria solo por ser escrito por una mujer, indignando a feministas y generando protestas de escritoras, académicas y promotoras culturales frente a la librería José Emilio Pacheco del FCE en la Universidad Autónoma de Chiapas, quienes reclaman "las mujeres no somos cuota, somos presencia viva". En Morelos, se destaca la designación de Édgar Antonio Maldonado como secretario de Gobierno por la gobernadora Margarita González Saravia, tras el fallecimiento de Juan Salgado Brito; el exfiscal, con licenciatura en Derecho por la UAEM, maestrías en Derecho Electoral y Administración Pública, y especialidad en Políticas y Gestión Pública por la Anáhuac, es presentado como un joven experimentado en roles clave, aunque su trayectoria invita a escrutar si este ascenso fortalece o politiza aún más la administración estatal.
La incertidumbre rodea la unidad de la 4T de cara a las elecciones de 2027, con Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, urgiendo al PVEM y PT a mantener alianzas nacionales bajo el proyecto de Claudia Sheinbaum, pero Manuel Velasco del Verde responde que la coalición legislativa perdurará, aunque posiciones en 17 entidades se definirán por dirigencias locales, negando un "sí" automático y anticipando fricciones internas en 2026. Finalmente, se burla de la escalada de viajes del senador con licencia Gerardo Fernández Noroña, captado en Las Ramblas de Barcelona tras Dubái y Cisjordania, en un periplo "humanitario" que las redes transforman en recreativo, reviviendo polémicas sobre sus gustos lujosos y cuestionando si, pese a no alterar Gaza, al menos suma anécdotas paseando que nadie le quita, encapsulando el cinismo de la política espectáculo.El País Semanal. (2025, 2 de noviembre). [Varios artículos en El País Semanal]. El País. https://elpais.com/eps/
Editorial. (2025, 1 de noviembre). Poder Judicial: fallos ejemplares. La Jornada.
Sacapuntas. (2025, 1 de noviembre). Avanza la reconciliación. El Heraldo de México.

